top of page

Tema 1: El origen

Los vínculos humanos y el agradecimiento como primera actitud

La importancia de reflexionar sobre este tema

Nuestro origen nos indica que todo lo hemos recibido de otros; eso manifiesta que necesitamos de los demás para existir, que somos seres dependientes, no autosuficientes. Esto nos lleva a reconocer unos vínculos -con Dios y con nuestros padres. que nos definen y nos hacen descubrir la propia vida como un don. La respuesta natural a este descubrimiento es el agradecimiento.

Para trabajar en casa

Hablar con vuestros hijos e hijas de la historia familiar, sus raíces, la herencia de valores y experiencias que han recibido; de cómo vuestra familia ha llegado a la situación que ellos conocen ahora y el camino que habéis recorrido.

Hablarles de lo que más agradeceis en la vida y por qué.

Fomentar el contacto con los mayores de la familia: que los abuelos cuenten su historia, anécdotas familiares, sueños de juventud...

Realizar con vuestros hijos e hijas una experiencia de voluntariado: repartir comida o ropa de abrigo a alguien que viva en la calle, aprovechar para hablar sobre su situación para que sean conscientes de que su privilegiada realidad es un regalo.

Propósito para toda la familia

Agradecer de todo el corazón todos los pequeños y grandes detalles que tenéis unos con otros en estos días, generar una actitud de asombro ante las cosas pequeñas. En este contexto no cabe la queja por lo que no gusta o cuesta un poco más. La base del agradecimiento es la aceptación de las cosas como son, valorar y disfrutar lo que se tiene, y concentrarse en las cosas positivas de nuestro entorno, lo que nos permite desarrollar una actitud positiva hacia la vida y lograr una vida más feliz y plena.

Recursos

Para todos los públicos

Madre jugando con bebe

El origen de la vida

Si tienes 5 minutos

Video (4,18")

f.elconfidencial.com_original_1d2_c50_f16_1d2c50f16ba53b517e9b86e89c13a9be.jpg

¡Qué bello es vivir!

Un clásico sobre la gratitud

Película (2h 10​')

un-cuento-de-navidad-para-le-barroux-detalle.jpeg

Un cuento de Navidad para Le Barroux

(Natalia Samartin (2021, Planeta)

Captura de Pantalla 2023-06-27 a las 11.13.48.png

La noche del 24

Un musical navideño sobre el origen de nuestra alegría

Duración (1h30')

Disfrutando de la naturaleza

Observar la naturaleza

Sencillamente

​

Jóvenes y adultos

The-Tree-of-Life-El-arbol-de-la-vida.jpeg

El árbol de la vida

Una película difícil pero espectacular

(2h19')

1366_2000.jpeg

Gáttaca

Una película para hablar

(1h 52​')

1622238970737.jpeg

Aprender a morir para poder vivir

Xavi Argemí. (2021, Grijalbo)

Captura de Pantalla 2023-06-27 a las 11.30.35.png

Humanos

Un ensayo sobre la ciencia

Natalia López Moratalla (2021,Rialp)

Captura de Pantalla 2023-06-27 a las 11.31.38.png

Critica a Harari y homo sapiens

Cultivar el sentido crítico

Yuval Noah Harari (2015, Debate)

Captura de Pantalla 2023-06-27 a las 11.32.37.png

Un Critica a <<Sapiens>>, <<Homo Deus>>, y <<21 lecciones para el siglo XXI>>

Yuval (Noah) Harari (2016, Debate)

Captura de Pantalla 2023-06-27 a las 11.35.45.png

Buena suerte

Una novela

David Baldacci (2008, Ediciones B)

Adultos

Captura de Pantalla 2023-06-27 a las 11.46.48.png

Quién es quién en la familia

Un ensayo

Juan Bautista Torelló (2015 Ediciones Cristiandad)

Captura de Pantalla 2023-06-27 a las 11.47.17.png

El amor como tarea

Un artículo de fondo

Ricardo Yepes, apartado 3 El hombre como hijo

Captura de Pantalla 2023-06-27 a las 11.48.21.png

¿Cómo enseñar a los niños el agradecimiento?

(Artículo)

Para todos los públicos

Jóvenes y Adultos

Adultos

bottom of page